En este artículo hablaremos del divorcio contencioso, el procedimiento a seguir cuando no existe consenso mutuo para divorciarse de mutuo acuerdo, bien en el Juzgado, bien en el notario.
En la actualidad, y desde la entrada en vigor de la Ley 15/2005, de 8 de Julio, no es necesaria causa alguna para solicitar el divorcio, basta con la voluntad de una de las partes. Aún así, en ocasiones es imposible llegar a un acuerdo para firmar un Convenio Regulador, y es necesaria la intervención del juez para llevar a cabo el proceso de divorcio.
Contenidos:
El divorcio contencioso es el procedimiento a seguir para finalizar un matrimonio sin consenso, mediante el que uno de los cónyuges requiere judicialmente el divorcio sin que la otra parte esté de acuerdo.
En este tipo de divorcio, es requisito indispensable la representación de los cónyuges por parte de Abogados y Procuradores distintos, por lo que se antoja una solución más cara para ambos. También, al realizarse una demanda contenciosa, será un procedimiento más complicado procesalmente hablando, y más dilatado en el tiempo.
Además, si tienes hijos, este tipo de divorcio no les será de ninguna ayuda, pues pueden verse sometidos a estudios y declaraciones judiciales.
¿Es realmente la mejor solución? La respuesta es negativa en prácticamente todos los aspectos, pero en ocasiones no existe otra solución posible:
Depende del Juzgado en el que se solicite, el plazo para que se dicte sentencia puede oscilar entre 6 y hasta 18 meses. Una cifra muy superior a la duración de un divorcio en el que existe acuerdo, los cuales suelen resolverse entre 1 y 3 meses. El plazo, además del Juzgado, podrá ser superior inferior dependiendo de los hijos y bienes en común, así como del nivel de conflicto que exista entre los cónyuges.
En el artículo 81.2 se establece que se podrá pedir el divorcio a petición de un sólo cónyuge una vez transcurridos 3 meses desde que el matrimonio es celebrado. Este límite no aplicará cuando quede acreditada la existencia de riesgo para la vida, integridad física o moral, libertad o indemnidad sexual del cónyuge que demanda o de cualquiera de hijos o miembros del matrimonio.
El coste de un divorcio contencioso variará según el volumen del patrimonio en común o si existen hijos menores de edad no emancipados. Su precio puede oscilar entre los 1.200€ y los 4.000€ (en caso de tener negocios familiares o un gran patrimonio en régimen de gananciales)
Queda regulado por la Ley 1/2000, de 7 de Enero, de Enjuiciamiento Civil, en concreto en su Artículo 770. Nos indica que:
Cabe señalar que un divorcio contencioso puede ser convertido en un procedimiento de mutuo acuerdo con tan sólo la solicitud por parte de los interesados, adjuntando también un convenio regulador. También es posible someterse a mediación.
¿Qué te ha parecido este artículo sobre el divorcio contencioso? ¡Puedes dejarnos tus cuestiones en los comentarios!