Salario Mínimo Interprofesional

Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

En este artículo hablaremos del sueldo mínimo que un empleado puede cobrar en el Estado español, o lo que es lo mismo, el Salario Mínimo Interprofesional en España (SMI).

Esta cifra es establecida por parte del Gobierno anualmente, teniendo en cuenta distintos criterios como el IPC (Índice de Precios al Consumo), la Productividad Media del país, el Incremento de la Renta Nacional y, en general, la situación económica que vive el país en el momento en el que la decisión es tomada.

¿Qué es el Salario Mínimo Interprofesional?

Se trata de la cantidad económica, fijada por el Gobierno y entendida como un sueldo digno, que un empleado debe percibir en contraprestación a su trabajo.

Dependerá de la jornada laboral del trabajador, siendo distinto y a la vez proporcional entre empleados a tiempo parcial o a jornada completa. También es utilizado a modo de indicador de renta, lo que permite calcular, por ejemplo, si es posible acceder a la asistencia jurídica gratuita.

  • A esta cifra se le debe restar las retenciones practicadas, además de las deducciones aplicadas en concepto de Seguridad Social, desempleo y formación.
  • No puede recibirse en especie, debe ser dinero. No se le podrá restar ningún tipo de "suplemento".
  • Debido a la jerarquía normativa, un Convenio nunca podrá establecer un Salario Mínimo InterProfesional (SMI) inferior.

El SMI es uno de los factores que reflejan la situación económica con cierta claridad, además de las políticas aplicadas en la economía de cada país.

¿Cuál es el sueldo mínimo actual?

Tras la aprobación y posterior publicación del Real Decreto 231/2020 del 4 de Febrero, queda establecido un SMI oficial de 950€ mensuales en 14 pagas. Supone un SMI diario de 31,66€ por jornada laboral legal, y también un total de 13.300€ al año,

Para temporeros y trabajadores eventuales el salario no podrá ser menos de 44,99€ por día trabajado en su actividad.

Para empleados del hogar familiar que también facture horas en lugares externos, su sueldo no podrá ser menor de 7,43€ por cada hora de trabajo.

¿Cuánto ha subido el Salario Mínimo Interprofesional?

Tras la entrada en vigor el día 6 de Febrero de este año 2020, se produce un incremento del 5,55% con respecto al año anterior. También es necesario atender al Índice de Precios al Consumo o IPC, el cual ha sido del 1,1%, por lo que supone una ganancia de poder adquisitivo por parte de los empleados.

¿Cómo ha evolucionado el SMI?

Si echamos la vista atrás en los últimos 5 años, la realidad es que España ha pasado de tener un SMI mensual de 648,60€ en 2015 (21,62€ al día) al actual de 950€ en 2020. Cada año esta cifra ha ido aumentando, siendo el aumento más sustancial el realizado en el año 2019 con respecto a la cifra establecida en 2018, el año anterior. Se pasó de los 735,90€ en 2018 a 900€ el año 2019.

En la siguiente gráfica podemos ver de forma detallada cómo ha evolucionado el SMI en España en los últimos años:

Salario Mínimo Interprofesional en Europa

España ocupa actualmente la octava posición en el ránking europeo de sueldos mínimos. Existen varios países (como Italia o Suecia) que no poseen un salario estipulado como mínimo, pero entre los que sí lo poseen, Luxemburgo lideraría con un SMI de 2071,1€ (algo más del doble que en el SMI español), seguido por Irlanda (1656,2€ como mínimo al mes) y Holanda (1615,9€/mes)

En la zona más baja nos encontraríamos a Bulgaria (286,33€/mes), Letonia (430€ por cada mes trabajado) y Rumanía con 446,02€ mensuales.

salarios mínimos europeos
  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • LinkedIn
Fuente: EuroStat

Se ha planteado la posibilidad de establecer un SMI europeo, pero es una labor difícil debido a las desigualdades económicas que existen entre los distintos Estados Miembros.

Esperamos que te haya gustado nuestro artículo sobre el Salario Mínimo Interprofesional.

abogado al mejor precio
¿Necesitas ayuda legal con Salario Mínimo Interprofesional?
Habla con abogados Online reales y verificados. Encuentra tu solución en minutos con atención personalizada 24 horas para resolver todas tus dudas. Consultas ilimitadas, prueba 3 días por 5€. Después son 49€ al mes. Puedes cancelar cuando quieras (sí, también dentro de los 3 primeros días)
Hablar con un abogado al mejor precio
ai
Con la potencia de la Inteligencia Artificial, prueba nuestro servicio disponible para ayudarte completamente gratis a resolver tus dudas, tal y como si tuvieses un Abogado Online. Chatea con nuestro equipo entrenado con nuestros contenidos.
logouaomini
En Un Abogado Online tratamos de ofrecerte la mejor información para que conozcas tu situación dentro del ámbito legal, saber qué puedes o no hacer, y en base a ello poder escoger al abogado especialista más indicado conforme a tus necesidades. 
heartmagnifiercrosschevron-down

Pin It on Pinterest

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram