El Derecho Digital es una rama del Derecho de reciente creación, destinada a afrontar la sociedad de la información, el uso de las nuevas tecnologías y la protección de los derechos civiles en el mundo digital.
Conocidos como derechos digitales, se presuponen una prolongación de los derechos civiles en Internet, una evolución de las ramas clásicas del Derecho, aplicándolo de una nueva forma en los problemas derivados del uso de las nuevas tecnologías de la información.
Entre las materias que componen estos derechos digitales, se incluye la propiedad intelectual de las empresas, en relación con su derecho de marca e incluso nombres de dominio. Nuevas formas de financiación como el crowdfunding, o nuevas formas de venta como los eCommerce. De rigurosa actualidad son los conflictos en materia de Protección de Datos en Internet, y también el Big Data o el eGovernment.
La tendencia lleva unos años en ascenso, y no parece tener freno, cada vez parece más necesaria la regulación de ciertos aspectos en Internet, los cuales estarían perfectamente identificados, descritos y legislados en el mundo real y no virtual.