El Derecho Administrativo es aquella rama de derecho público destinada a regular el funcionamiento y la organización de la Administración Pública, así como sus relaciones jurídicas con terceros. Sus especialistas son los Abogados Administrativos.
En otras palabras, el Derecho Administrativo se encarga de establecer cómo funciona la Administración Pública, desde los organismos más amplios (como la Administración General del Estado) hasta los más pequeños o municipales. Se encarga de controlar que los servicios públicos funcionen correctamente, y trata de mantener el bienestar general de la población.
El Derecho Administrativo debe velar por los intereses generales
Características del Derecho de la Administración
El Derecho Administrativo posee los siguientes caracteres:
- Es un derecho común en cuanto a que sus principios son aplicables en muy diversas materias dentro de su rama: ambiental, municipal, urbanístico, aduanero, migratorio…
- Es un derecho autónomo, pues no se rige por los principios generales del Derecho sino que posee sus propios principios generales.
- Es local, ya que su legislación es solo aplicable en el territorio de la nación. Es decir, el derecho administrativo español sólo tendrá aplicación en España.
- Exorbitante: No posee los límites que el derecho privado tiene, si existe Estado existe este Derecho.
Fuentes del Derecho administrativo
El Derecho y todas sus ramas se fundamentan o rigen por norma general de la Constitución, códigos, normas y leyes específicas según sea el caso, como el Derecho administrativo que se rige por varias, como la Constitución, el Derecho internacional y otras como:
El Real Decreto Ley
En este caso el Real Decreto establece que el gobierno podrá dictar legislaciones que serán tomadas de forma provisional como Decretos- Ley.
Solo puede ser utilizado en situaciones de extrema y urgente necesidad.
Este tipo de legislaciones no afecta a los derechos, libertades y deberes de los ciudadanos, tampoco a las instituciones básicas del Estado, el derecho electoral o al régimen de las Comunidades Autónomas.
El Real Decreto Legislativo
El Real Decreto Legislativo son disposiciones dictadas por el gobierno, que tendrán forma de Ley, siempre que las Cortes Generales aprueben dicho decreto.
El Reglamento
Una norma procedente de la Administración Pública (AP) que tiene un rango menor a una ley.
¿Dónde estudiar Derecho Administrativo?
El derecho administrativo y el derecho en general es una carrera con mucho campo laboral, razón por la que se mantiene en las estadísticas como una de las carreras más estudiadas.
Si te preguntas dónde estudiar derecho administrativo y cuales son las mejores universidades para estudiarlo de forma presencial y online, aquí abajo te las mostramos.
Estudiar derecho Administrativo online
Para estudiar derecho administrativo online te recomendamos las siguientes universidades:
- Universidad Europea
- Universidad de Nebrija
- UCAM Online University
Estudiar derecho Administrativo presencial
Si quieres estudiar derecho administrativo de forma presencial aquí te mostramos las mejores universidades:
- Universidad de Barcelona
- Universidad de Castilla La Mancha
- Universidad Complutense de Madrid
- Universidad Autónoma de Madrid
- Universidad de Salamanca