Qué es el bien común

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

En esta oportunidad hablaremos sobre el bien común, un tema que parece hacer referencia a algo que representa bienestar para todas las personas. Sin embargo, hemos decidido abordarlo para aclarar de qué se trata, sus características ejemplos y otros aspectos importantes.

El bien común puede ser visto desde diferentes puntos de vista, e incluso algunos autores hablan de la filosofía del bien común, teniendo éste como una ideología o una forma de vida. 

Debido a tantos puntos de vista sobre el bien común y a veces confundido con el bien público, a continuación hablaremos sobre ello.  

¿Qué se conoce como un bien común?

De manera general, el bien común es reconocido como toda cosa, situación o acción, que va a favorecer de una manera u otra el bienestar de todas las personas; por eso se dice que es común, ya que todas las personas pueden acceder a dicho bien.

Algunos van mucho más allá de esta definición y señalan que, es todo aquello a lo que cualquier persona puede acceder sin exclusión alguna. Un ejemplo de ello es nadar en una playa permitida, donde todo el que llegue puede hacerlo libremente.

El Estado desde el punto de vista del derecho, tiene como objetivo procurar el bienestar común para todas las personas de la nación; es por ello que, incluye en su programa de gobierno programas sociales o beneficios para favorecer a la población.

En el preámbulo de la Constitución Española se puede leer lo siguiente:

La Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la integran, en uso de su soberanía, proclama su voluntad de:
Garantizar la convivencia democrática dentro de la Constitución y de las leyes conforme a un orden económico y social justo.
Consolidar un Estado de Derecho que asegure el imperio de la ley como expresión de la voluntad popular.
Proteger a todos los españoles y pueblos de España en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y tradiciones, lenguas e instituciones.
Promover el progreso de la cultura y de la economía para asegurar a todos una digna calidad de vida.
Establecer una sociedad democrática avanzada, y
Colaborar en el fortalecimiento de unas relaciones pacíficas y de eficaz cooperación entre todos los pueblos de la Tierra.

Preámbulo constitución española

¿Qué diferencia existe entre un bien común y un bien público?

Muchas veces se confunde el bien común con el bien público; por ello te mostraremos algunas diferencias entre uno y otro:

  • El bien común está bajo el resguardo del estado, por lo que al verlo amenazado puede tomar medidas para eliminar la amenaza, aplicando restricciones; mientras que el bien público es un derecho general, que no puede ser modificado y es igual para todos.
  • El bien común ofrece un beneficio común, mientras que el bien público es un derecho de toda persona.

Principales características del bien común

Posee algunas características que son las siguientes:

  • No es un bien privado, ni pertenece a una persona en particular, es de toda la sociedad.
  • Busca el beneficio de toda una colectividad.
  • No es excluyente.
  • Por ser un recurso al que todos pueden acceder, este podría agotarse.
  • Existe rivalidad, ya que los excesos de un beneficiario ante un bien común pueden afectar a otros beneficiarios ante la disminución del bien.

Ejemplos de bien común dentro de la sociedad

Ejemplos hay muchos, pero te brindaremos algunos de los más simbólicos, para entender un poco más lo que es un bien común:

  • Los programas sociales.
  • Una laguna pública con peces para pescar.
  • El parque con una plaza, bancos para sentarse y disfrutar de la naturaleza.
  • Los poderes públicos definen sus leyes y acciones en beneficio del bien común.

El bien común desde diferentes puntos de vista

Como habíamos dicho antes, se tienen diferentes puntos de vista de lo que es el bien; a continuación, les presentaremos algunos de ellos:

Desde el punto vista filosófico

Se entiende como aquellos bienes comunes que se comparten, ya sean físicos, virtuales, abstractos o simbólicos.

Desde el punto de vista económico

Para la economía, es una cosa, situación o acción que mejora la economía de las personas.

Desde el punto de vista del derecho

Es todo aquello que garantiza la justicia, seguridad y libertad de las personas.

En conclusión, cuando se habla de bien común, se hace referencia a algo que es de todos y brinda bienestar común, es decir, que nos beneficiamos de ello de alguna manera; el sol o la luz solar es un claro ejemplo de ello, porque no tiene dueño y todos recibimos sus beneficios generales.

ai
Con la potencia de la Inteligencia Artificial, prueba nuestro chat siempre disponible para ayudarte completamente gratis a resolver tus dudas, tal y como si tuvieses un Abogado Online.
Artículos relacionados
¿Necesitas ayuda legal con Qué es el bien común?
Habla con abogados Online y encuentra tu solución en minutos
Hablar con un abogado
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Artículos relacionados:
logouaomini
En Un Abogado Online tratamos de ofrecerte la mejor información para que conozcas tu situación dentro del ámbito legal, saber qué puedes o no hacer, y en base a ello poder escoger al abogado especialista más indicado conforme a tus necesidades. 
heartmagnifiercross

Pin It on Pinterest

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram